Recursos para difuntos
Tu guía sobre qué hacer cuando fallece un ser querido.

¿Qué hago después de que mi ser querido fallece?
Entendemos que este es un momento emocionalmente estresante y que abordar los asuntos financieros de un ser querido puede ser un desafío.
La cooperativa de crédito no puede brindar consejo ni asesoramiento legal. Si eres el fiduciario del fideicomiso del difunto, o el albacea o administrador de la herencia del difunto, consulta a un abogado, asesor financiero, CPA o funcionario del tribunal de sucesiones tus inquietudes o preguntas específicas tus responsabilidades, el proceso de administración de la sucesión o fideicomiso, la o partición de la herencia.
Este paquete informativo se creó como ayuda para guiarte en el proceso de liquidación de la cuenta.
Documentos obligatorios para solicitar la liquidación de la cuenta:
- Copia certificada del acta de defunción (obligatorio)
- Documento de identidad con foto (obligatorio para los solicitantes y los representantes del fideicomiso o herencia)
- Cualquier documento que corresponda (obligatorio si no eres un miembro o beneficiario conjunto mencionado en la cuenta)
- Formulario de sucesión de California 13100 (también conocido como declaración jurada de herencias pequeñas)
- Certificación del fideicomiso (para la administración del fideicomiso)
- Cartas testamentarias (el difunto dejó un testamento)
- Cartas de administración (el difunto no dejó un testamento)
Estos documentos se pueden obtener con la asistencia de un abogado. Algunos elementos requieren la intervención de un tribunal y otros no.
Quién puede recibir información sobre la cuenta del miembro difunto:
-
Un miembro conjunto en la cuenta.
-
El fiduciario sucesor en un fideicomiso que posea las cuentas del difunto.
-
Un beneficiario de la cuenta.
-
El albacea verificado de la herencia.
-
El administrador verificado.

Información sobre las propiedades de cuentas específicas
Cuentas de un solo propietario
Los reclamos de depositantes fallecidos contra cuentas individuales donde no se encuentran copropietarios o beneficiarios pueden aceptarse con una carta/formulario/reclamo original autentificado por el código testamentario de California, sección 13100, transcurridos los 40 posteriores a la fecha de fallecimiento, junto con una copia certificada del acta de defunción. En determinadas circunstancias, es posible que se requieran otros documentos.
Cuentas conjuntas
Todas las cuentas conjuntas conllevan derechos de supervivencia, lo que significa que cualquier propietario sobreviviente se convierte en el propietario de la cuenta después de que fallece el otro. El título de la cuenta se actualizará para reflejar los nombres del(los) propietario(s) sobreviviente(s) una vez que tengamos la copia certificada del acta de defunción, la tarjeta de firma actualizada y, si es necesario, los documentos específicos del estado.
Cuentas de fideicomiso
Los reclamos de fondos retenidos en cuentas de fideicomiso en vida revocable/irrevocable solo se pueden procesar para los fiduciarios sucesores designados del fideicomiso con un acta de defunción y un certificado de fideicomiso.
Recursos del estado de California
Datos del Registro Civil (copias certificadas del acta de defunción)
916.445.2684
www.cdph.ca.gov/Programs/CHSI/Pages/Vital-Records.aspx
(Si prefieres, también puedes pedir una copia certificada del acta de defunción de forma presencial en la oficina del condado donde sucedió el fallecimiento).
Junta Tributaria de California (FTB)
800.852.5711
www.ftb.ca.gov
Sistema judicial del condado
www.courts.ca.gov
Sistemas de jubilaciones del estado de California
Sistema de jubilación de empleados públicos de California (CalPERS)
888.225.7377
www.calpers.ca.gov
Sistema de jubilación de docentes del estado de California (CalSTRS)
800.228.5453
www.calstrs.com
Recursos federales
Administración de Seguro Social
(800) 722-1213
Oficina de Santa Cruz: 800.593.8523
www.ssa.gov
Servicio Interno de Impuestos
(Obtener un EIN/asistencia impositiva)
800.829.1040
www.irs.gov
Departamento del Tesoro
(pagos y cheques del gobierno)
855.868.0151
www.fiscal.treasury.gov
Recursos militares
Departamento de Asuntos de los Veteranos
Para la liquidación de programas de seguros de veteranos, como SGLI, VGLI, USGLI o DIC. Beneficios para el cónyuge y los hijos elegibles sobrevivientes. Beneficios para sobrevivientes, beneficiarios y entierros.
800.827.1000
www.va.gov
Para solicitar el formulario del expediente militar DD214: 866.272.6272
www.archives.gov
Oficina de Gestión del Personal
Para informar el fallecimiento y consultar los beneficios si el miembro difunto era un empleado retirado del Servicio Civil.
888.767.6738
opm.gov
Departamento de Asuntos de los Veteranos del estado de California
800.952.5626
calvet.ca.gov
Finanzas y Contabilidad de Defensa
Para la liquidación del pago de jubilados militares y beneficios de pensiones vitalicias para sobrevivientes, como RSFPP, SBP, RCSBP y SSBP.
800.321.1080
www.dfas.mil
Programa de asistencia para sobrevivientes de tragedias
Ofrece una red de apoyo para las familias sobrevivientes de las personas fallecidas prestando servicio para EE. UU.
800.959.TAPS
www.taps.org
Military OneSource
Para servicios de apoyo a militares y sus familias, información y enlaces a la Cruz Roja y otros recursos de emergencia militar.
800.342.9647
www.militaryonesource.mil
Otros recursos:
¿Tienes más preguntas?
Entendemos que este es un momento emocionalmente estresante y que abordar los asuntos financieros de un ser querido puede ser un desafío. Creamos este paquete informativo sobre defunciones para ayudar a responder tus preguntas y guiarte en el proceso de liquidación de la cuenta.
Si tienes alguna otra pregunta, visita tu sucursal local o llámanos al 831.479.6000 o a la línea gratuita 888.4BAYFED.