1 de enero de 2025
Por GreenPath Financial Wellness
Ya sea que quieras obtener tu primera tarjeta de crédito para los gastos cotidianos o pedir una hipoteca para comprar tu primera casa, el crédito es una herramienta esencial para que las personas alcancen sus objetivos financieros. Al solicitar una línea de crédito, cuanto más alta sea tu calificación crediticia, más probabilidades tendrás de calificar y más opciones tendrás a tu disposición.
A continuación, desglosaremos los 5 factores que influyen en tu calificación, ordenados de mayor a menor consideración, y las medidas sencillas pero eficaces que puedes tomar para mejorar tu puntaje.
El historial de pagos es el principal factor utilizado para calcular tu calificación crediticia. Los pagos atrasados (incluso por un par de días), las cuentas vencidas y las cuentas en cobranza tienen un impacto negativo en tu crédito. El pago regular y puntual del importe mínimo (o superior) mejorará tu calificación crediticia. Un historial de pagos puntuales de 18 meses o más comenzará a mostrar resultados en un aumento de tu puntaje crediticio.
La utilización de tu crédito viene determinada por la cantidad que debes, no en relación con tus ingresos, sino en comparación con el límite total de crédito disponible, expresado en porcentaje. (Por ejemplo, si el saldo de tu tarjeta es de $600 y tienes un límite de gasto de $2,500, tu utilización del crédito es de $600/$2,500 o 24%). Como regla general, tu utilización del crédito no debería ser superior a 30.
Aunque no es la categoría que más peso tiene, la duración del historial crediticio del prestatario es importante. Indica a las entidades financieras qué tipo de prestatario puedes ser en el futuro. Además del tiempo total que una persona tuvo abiertas las cuentas de crédito, el historial crediticio también está determinado por el tiempo que estuvieron abiertas determinados tipos de cuentas y por el tiempo transcurrido desde que se utilizaron esas cuentas.
La combinación de créditos viene determinada por los tipos de crédito que tienes (esto incluye tarjetas de crédito, cuentas minoristas, préstamos a plazos, préstamos hipotecarios, etc.) y tu historial de pagos en cada área.
Las investigaciones demuestran que abrir varias cuentas de crédito en poco tiempo representa un riesgo mayor, especialmente para las personas sin un historial crediticio establecido.
La ley federal exige que cada una de las tres compañías nacionales de informes de crédito al consumidor (Equifax, Experian y TransUnion) te proporcione un informe crediticio gratuito cada 12 meses si lo solicitas. Si bien estos informes no contienen tu calificación real, pueden ser muy útiles para identificar lo que podría estar afectándola (así como cualquier información inexacta que se deba corregir). Pide el tuyo en annualcreditreport.com.
Así que, ahí lo tienes. Si implementas estos consejos, deberías comenzar a ver un aumento gradual en tu calificación crediticia. Mejorar el crédito no sucederá de la noche a la mañana, ¡pero tu calificación debería mejorar poco a poco con persistencia y consistencia!
¿Necesitas más ayuda para revisar tu informe crediticio? Los asesores de crédito certificados por la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio (NFCC) de GreenPath pueden guiarte a través de una revisión gratuita de tu informe crediticio. Te explicarán cómo leer el informe y te ayudarán a elaborar un plan de gestión de tu calificación crediticia que te permita alcanzar tus objetivos.
Este artículo lo comparten nuestros socios en GreenPath Financial Wellness, una organización nacional sin fines de lucro de confianza.
Serás redireccionado a un sitio web fuera del sitio web de Bay Federal Credit Union e ingresarás a un sitio web de un tercero. El sitio web vinculado no es operado por Bay Federal Credit Union. Bay Federal Credit Union no es responsable por el contenido ni la disponibilidad del sitio web vinculado. Bay Federal Credit Union no representa al operador del sitio web vinculado, al miembro ni a ningún otro usuario si ambos realizan una transacción. Las políticas de privacidad y seguridad del sitio web vinculado pueden diferir de las de Bay Federal Credit Union.